jueves, 3 de julio de 2008

3.415

Los pases realizados por España durante la Eurocopa, con un 81,33% completados. El siguiente en la lista fue Alemania, con 2.602. Lo leo en Eurocopa 2008 Stats, que a su vez lo sonsaca del Índice de rendimiento Castrol.
Me he estado mirando las estadísticas de Castrol y no pinta mal, a priori se trackea todo con bastante sentido, pero claro, resulta que haces clic en 'los mejores centrocampistas', y el primero es Barnetta, Xavi es el 12, y el primer español es Cesc en sexto lugar. Si no me equivoco esto pasa porque todo lo cuentan en función de las posibilidades de gol de cada acción (o algo similar, es bastante críptico). [Cabe la posibilidad de que esta clasificación no haga referencia a todo el torneo, pero no queda claro; puede que sólo destaque la mejor actuación de un centrocampista en un único partido, lo cual tampoco sería excusa para que Barnetta haya sido el mejor]. Después te vas a 'los mejores 11' y ahí si aparece Xavi, pero con una puntuación totalmente diferente, es todo un poco lioso.
A pesar de esto, en la misma web de Castrol, si vamos al historial de partidos sí se aprecian datos reveladores, como las zonas del campo que abarca cada jugador según los mapas de calor, o la diferencia recorrida en el último cuarto de hora entre los centrocampistas españoles y los alemanes (9.908 vs 5.771 metros, este dato lo he visto en este post de Eurocopa 2008 Stats).
A pesar del esfuerzo, creo que a las estadísticas en fútbol les queda un largo camino por recorrer si aspiran a explicar un juego que se desarrolla 'en tiempo real', sin interrupciones prefijadas, tiempos muertos, turnos ni cambios de posesión obligados.
Más que nada, resulta que al final la conclusión de esta Eurocopa es algo que le llevo escuchando a mi padre desde que tengo uso de razón: "los partidos se ganan en el centro del campo".
Todo este post ha empezado leyendo este otro de 101 Great Goals sobre estadísticas y estados de forma; dejo link traducido vía Google.

Hat-trick Neves

Tres goles en el partido de vuelta de la Libertadores; aún así Fluminense no ganó y acabó perdiendo por penalties.

Los goles de Neves: tiro desde fuera del área, remate fácil en el interior del área pequeña y falta al palo de la barrera y abajo. Una zurdo completo.

miércoles, 2 de julio de 2008

Deco por 10 millones

¿Y?

¿Qué otra salida había? ¿Obligarle a jugar donde no quiere? ¿Arriesgarte a que la líe en el vestuario? ¿A tener declaraciones explosivas en vísperas de cualquier partido importante? ¿Verlo sentado en la grada en los partidos del Camp Nou y luego rindiendo con su selección? ¿Quieres en tu equipo un jugador que sin previo aviso y en un acto publicitario dijo que se iba? ¿Uno que parece haberse estado reservando para la Eurocopa? ¿El mismo que ha sido el líder del vestuario para todo lo bueno y todo lo malo? Y lo que es peor, ¿regalarlo al estilo Rivaldo cuando esté a punto de agotarse el plazo de inscripción porque ni el club lo quiere ni él quiere jugar aquí?

Diez millones, dejas de pagar la ficha y te sacas de encima al primero de los tres que no querías. Si no recuerdo mal el Barça pagó 18 millones por él, ha estado cuatro años, ha sido el mejor centrocampista de Europa durante dos y medio, y se han ganado dos ligas y una Champions. Ojalá todos los negocios de fueran así (un futbolista se gasta, no es como un piso en plena burbuja inmobiliaria).

pd: otro tema es si los jugadores deberían poder pasarse los contratos por el forro cuando les interesa como está sucediendo últimamente.

martes, 1 de julio de 2008

El fichaje del verano (de momento)

Ibagaza al Villarreal. No sé si se ha publicado la cifra del traspaso, pero me parece un fichaje perfecto para un equipo que compaginará liga y Champions con el máximo nivel de exigencia. Nihat, Pires, Matigol, Cazorla, Cani, Senna y Rossi me parecen nombres y jugadores con garantías para mantenerse arriba.

A Ibagaza ya lo conocemos, mediapunta argentino clásico, poco espectacular pero con una visión de juego estratosférica; de los que hace las cosas sin que parezcan difíciles. Si sumamos el juego ofensivo del Villarreal entonces podemos asistir a más de un festival de pases de gol y centrales levantando la mano pidiendo fueras de juego inexistentes.

Ronaldinho a Boca Juniors...

y cuatro rumores bizarros más.

Salvador Cabañas al Manchester United.

Del Piero al Inter (pero Jago, no Alessandro).

Eto'o al OM.

Huntelaar a la Roma (la Roma tardó bastante más de lo pactado en pagar el fichaje de Chivu).

Se acabó la Eurocopa y la resaca de las celebraciones, y no estamos en pretemporada. ¡Época de rumores! (falta Rafaella Carrá).