Ahora Villa son 40 kilos más Keirrison y Cáceres, con lo que la operación se va por encima de los 60 de largo; los demás siguen sin bajar de precio y el City -que lleva dos años diciendo que lo ficha todo y aparte de Robinho y Barry todo lo demás ha sido perfil medio- dicen que 'tira la casa por la ventana' por Eto'o, que traducido son unos 30 kilos más la millonada anual y los años que decida el camerunés, que está ante el último contrato fuerte que le queda -a veces a estos contratos se les llama atracos y otras la excusa es asegurar el futuro de 'los míos', como si en estos años no les hubiera dado tiempo a hacerlo-.
Lo jodido es decidir hasta donde llegas con el dinero, cuando aceptas que te están tomando el pelo pero aún así sigues en la puja. A mi me recuerda a los pisos de 40 m2 por 40 millones que no hace ni dos años se vendían sobre plano y ahora hay crisis mundial. Compra un piso, nunca van a bajar de precio, es para toda la vida, es una inversión, ¡pum! ahora valen un 30% menos y bajando. Quién dice que el Valencia no quiebra a media temporada -en esta ya tuvieron problemas para pagar sueldos- y entonces sale todo casi gratis, quién dice que la Premier no va a la baja económicamente -Setanta ya ha cerrado y la ESPN ha comprado su paquete de partidos-, quién asegura que los clubes españoles en plena ley concursal no tienen que sacarse de encima a los jugadores para no desaparecer o bajar de categoría, quién dice...
Este verano más que ningún otro todo el mundo -clubes, jugadores y representantes- están dando los últimos coletazos, las últimas subidas de precio descomunales antes de que la burbuja del fútbol reviente por las costuras -como hicieron en su día la inmobiliara, la financiera o la punto com-; habrá que ir con mucho cuidado porque a la mínima pagas 60 kilos por un jugador de 28 años, con tendencia a tener un par de lesiones musculares anuales y que, como cualquier jugador por muy bueno que sea, sigue necesitando 10 tíos alrededor que lo hagan bien para que él pueda marcar. Toca cara de póker y paciencia.
pd: para ver por donde deberían ir los tiros nada mejor que los movimientos del Villarreal -como casi siempre-.
pd 2: y que nadie olvide que este año hay Copa de África y Mundial y habrá que ver quienes son los primeros que empiezan a sacar el pie en los balones divididos.
Mostrando entradas con la etiqueta fichajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fichajes. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de junio de 2009
martes, 2 de septiembre de 2008
What if...
Apurando hasta última hora el United ficha a Berbatov por unos 37 millones, el Inter a Quaresma por unos 18 más Pelé, y el Manchester City a Robinho por 40 millones.
A pesar del dineral no dejan de ser fichajes más o menos urgentes y necesarios. El búlgaro es el jugador perfecto para abrir defensas sin acumular delanteros y añadir aún más movilidad al ataque del United. El portugués debería ser obligatorio en cualquier equipo grande, hoy en día un extremo como Quaresma (o Robben) no tienen precio. Y el caso de Robinho, bueno, ahí hay más tema personal que futbolístico, aunque el equipo aspire a hacer algo grande en la Premier será complicado desbancar a uno de los cuatro grandes (eso y que si Vidic raja del clima y la vida en Manchester siendo serbio, no me imagino lo que pensará Robinho).
Dicho lo cual, estaría bien jugar a fichaje-ficción en plan los 'What if...?' que publicaba Marvel. El mercado se hubiera revolucionado si el Madrid hubiera fichado a Cristiano Ronaldo por 100 millones, de hecho, parecía que todos los equipos aguantaban la respiración esperando la confirmación de esa inyección de dinero.
Imaginemos...
El Madrid paga 100 millones por Cristiano Ronaldo...
Ferguson ficha a Berbatov y con lo que sobra hace realidad el rumor de Henry...
el Barça con el dinero de Henry va a por Arshavin y añade dinero por Adebayor...
la llegada del togolés fuerza la marcha de Eto'o al Chelsea...
Drogba acaba en el Milan...
el Chelsea también ficha a Robinho...
a estas alturas, cualquier equipo con aspiraciones de Champions se ve obligado a reforzarse...
Van der Vaart, en lugar del Madrid, acaba en el Bayern...
la Juve no se queda atrás y apuesta por Pogrebnyak...
el Arsenal con el dinero de Adebayor se decide por Pavlyuchenko y Diego...
el Liverpool se refuerza con Lucho González...
y las ofertas por jugadores como el Kun Agüero, Benzema, De Rossi, Mutu y demás van de un despacho a otro.
Todo ficción, pero no hay más que ver lo que pasó en la NBA la temporada pasada a raíz del traspaso de Kevin Garnett a Boston: Gasol a los Lakers, Shaquille O'Neal a Phoenix, Jason Kidd a Dallas y Cleveland no hubiera hecho el intercambio récord de 11 jugadores a tres bandas.
El efecto dominó también existe en el mundo de los fichajes, que no deja de ser economía pura y dura. Si hay dinero en el mercado hay movimiento, a las páginas de economía me remito.
El fichaje de Quaresma.
El de Berbatov.
El de Robinho.
A pesar del dineral no dejan de ser fichajes más o menos urgentes y necesarios. El búlgaro es el jugador perfecto para abrir defensas sin acumular delanteros y añadir aún más movilidad al ataque del United. El portugués debería ser obligatorio en cualquier equipo grande, hoy en día un extremo como Quaresma (o Robben) no tienen precio. Y el caso de Robinho, bueno, ahí hay más tema personal que futbolístico, aunque el equipo aspire a hacer algo grande en la Premier será complicado desbancar a uno de los cuatro grandes (eso y que si Vidic raja del clima y la vida en Manchester siendo serbio, no me imagino lo que pensará Robinho).
Dicho lo cual, estaría bien jugar a fichaje-ficción en plan los 'What if...?' que publicaba Marvel. El mercado se hubiera revolucionado si el Madrid hubiera fichado a Cristiano Ronaldo por 100 millones, de hecho, parecía que todos los equipos aguantaban la respiración esperando la confirmación de esa inyección de dinero.
Imaginemos...
El Madrid paga 100 millones por Cristiano Ronaldo...
Ferguson ficha a Berbatov y con lo que sobra hace realidad el rumor de Henry...
el Barça con el dinero de Henry va a por Arshavin y añade dinero por Adebayor...
la llegada del togolés fuerza la marcha de Eto'o al Chelsea...
Drogba acaba en el Milan...
el Chelsea también ficha a Robinho...
a estas alturas, cualquier equipo con aspiraciones de Champions se ve obligado a reforzarse...
Van der Vaart, en lugar del Madrid, acaba en el Bayern...
la Juve no se queda atrás y apuesta por Pogrebnyak...
el Arsenal con el dinero de Adebayor se decide por Pavlyuchenko y Diego...
el Liverpool se refuerza con Lucho González...
y las ofertas por jugadores como el Kun Agüero, Benzema, De Rossi, Mutu y demás van de un despacho a otro.
Todo ficción, pero no hay más que ver lo que pasó en la NBA la temporada pasada a raíz del traspaso de Kevin Garnett a Boston: Gasol a los Lakers, Shaquille O'Neal a Phoenix, Jason Kidd a Dallas y Cleveland no hubiera hecho el intercambio récord de 11 jugadores a tres bandas.
El efecto dominó también existe en el mundo de los fichajes, que no deja de ser economía pura y dura. Si hay dinero en el mercado hay movimiento, a las páginas de economía me remito.
El fichaje de Quaresma.
El de Berbatov.
El de Robinho.
Tags:
fichajes
miércoles, 23 de julio de 2008
Fichajes inolvidables
En The Sun hicieron un Top 10 de fichajes caros y desastrosos desde que la Premier es Premier. El número 1 es Schevchenko, 30 millones de libras, 9 goles en 49 partidos (yo era de los que pensaba que se iba a merendar media Premier sin bajar del autocar). Luque y Reyes aparecen también.
En RAC1, Jordi Costa, hizo lo propio con el Barça. Hay unos cuantos nombres que pueden generar suspiros huracanados.
10 - Santi Ezquerro
09 - Amunike
08 - Litmanen
07 - Riquelme
06 - Meho Kodro
05 - Rustu
04 - Geovanni, Rochemback, Christanval
03 - Overmars
02 - Gerard
01 - Vitor Baía
Descartados: Saviola, Dani García, Dugarry, Mario, Ciric, Prosinecki, Alfonso, Korneiev, Escaich, Dehu, Dutruel, Anderson, Maxi López, Zenden, Vucevic, Ekelund, Okunowo...
Del Madrid salieron Spasic, Ongjenovic, Baljic, Woodgate, Secretario, Prosinecki...
En RAC1, Jordi Costa, hizo lo propio con el Barça. Hay unos cuantos nombres que pueden generar suspiros huracanados.
10 - Santi Ezquerro
09 - Amunike
08 - Litmanen
07 - Riquelme
06 - Meho Kodro
05 - Rustu
04 - Geovanni, Rochemback, Christanval
03 - Overmars
02 - Gerard
01 - Vitor Baía
Descartados: Saviola, Dani García, Dugarry, Mario, Ciric, Prosinecki, Alfonso, Korneiev, Escaich, Dehu, Dutruel, Anderson, Maxi López, Zenden, Vucevic, Ekelund, Okunowo...
Del Madrid salieron Spasic, Ongjenovic, Baljic, Woodgate, Secretario, Prosinecki...
Tags:
fichajes
viernes, 18 de julio de 2008
Fichajes eternos
Algunos se cumplen y otros no, pero ¿cuántos meses lleva Berbatov siendo fichado por el Manchester United? ¿Y Cristiano Ronaldo por el Madrid? Los de Robbie Keane y Gareth Barry también se eternizan. Lo mismo que Adebayor, Lampard, Ronaldinho (casi 3 años de flirteo ininterrumpido), Arshavin, mejor no hablamos de la murga que dieron con Kaká y Cesc, y más, muchos más que duran todo un verano y, si no se concretan, reaparecen en el mercado de invierno o al siguiente verano, total, por rellenar páginas de prensa con elucubraciones veraniegas que no quede.
Tags:
fichajes
martes, 20 de mayo de 2008
Adivina el defensa
Empieza el bonito juego veraniego de describir los fichajes defensivos de cualquier equipo en base a tres apartados: salida del balón, goles marcados y juego aéreo (de defender, marcaje al rival y colocarse suele hablarse poco o nada). Ayer en el Marca describían así a un defensa ya fichado.
"...además de ser un gran defensor [obvio, nadie ficha malos defensores a propósito], destaca por su buen manejo de balón. El [nacionalidad del jugador] es el encargado de iniciar todas las jugadas de ataque en el [equipo del jugador antes del fichaje], gracias al gran desplazamiento de balón que tiene, tanto en
largo como en corto [¿se puede tener un gran desplazamiento de balón en corto o la frase está mal construida?].
El [gentilicio del equipo] también es un futbolista
poderoso en el juego aéreo y un especialista en las jugadas a balón
parado: lanza las faltas y los penaltis. [nombre del jugador] es, en definitiva, un
defensa con una gran vocación ofensiva que ha marcado [número] goles en las
dos últimas temporadas".
Juraría haber leído lo mismo de, al menos, Popescu, Christanval y aquel defensa del Valladolid que se fichó a inicios del círculo virtuoso por un pastizal y del que no recuerdo el nombre, por citar tres épocas blaugranas distintas. Aunque también encajan en la descripción Koeman, Beckenbauer y Hierro.
Solución: el jugador es Garay.
"...además de ser un gran defensor [obvio, nadie ficha malos defensores a propósito], destaca por su buen manejo de balón. El [nacionalidad del jugador] es el encargado de iniciar todas las jugadas de ataque en el [equipo del jugador antes del fichaje], gracias al gran desplazamiento de balón que tiene, tanto en
largo como en corto [¿se puede tener un gran desplazamiento de balón en corto o la frase está mal construida?].
El [gentilicio del equipo] también es un futbolista
poderoso en el juego aéreo y un especialista en las jugadas a balón
parado: lanza las faltas y los penaltis. [nombre del jugador] es, en definitiva, un
defensa con una gran vocación ofensiva que ha marcado [número] goles en las
dos últimas temporadas".
Juraría haber leído lo mismo de, al menos, Popescu, Christanval y aquel defensa del Valladolid que se fichó a inicios del círculo virtuoso por un pastizal y del que no recuerdo el nombre, por citar tres épocas blaugranas distintas. Aunque también encajan en la descripción Koeman, Beckenbauer y Hierro.
Solución: el jugador es Garay.
Tags:
fichajes
jueves, 15 de mayo de 2008
Los fichajes de Martí Perarnau
Sigo escuchando RAC1, ayer también hablaron de fichajes. Aquí los de Martí Perarnau para el Barça:
Cinco prioritarios: Daniel Alves - Kolo Touré - Gattuso - Drogba - Berbatov.
Otros necesarios: Frey - Timoschuk - Makoun - Moutinho - Lucho González - Diego Capel
Cinco prioritarios: Daniel Alves - Kolo Touré - Gattuso - Drogba - Berbatov.
Otros necesarios: Frey - Timoschuk - Makoun - Moutinho - Lucho González - Diego Capel
Tags:
fichajes
martes, 13 de mayo de 2008
La inteligencia colectiva y la portera de Nuñez
Nombres que he oído en el programa de RAC1 "Al primer toc"; le piden a los oyentes que voten cinco nombres que el Barça debería fichar este verano.
Oyentes:
1. Daniel Alves
2. Silva
3. Diego
4. Benzema
5. Coloccini
Colaboradores VIP (sin límite de presupuesto):
'Chapi' Ferrer: Alves, Carvalho, Essien, Cristiano Ronaldo o Silva (nótese la "o") y Adebayor.
Cristina Cubero: Buffon, Alves, Cesc, Cristiano Ronaldo, Ibrahimovic
Víctor Patsy: Cristiano Ronaldo, Kaká, Alves, Gerrard, Rio Ferdinand
Encargado de fútbol internacional de la emisora (con una lista asequible y bien pensada):
Jordi Costa: Zabaleta, Silva, Diego, Piqué y Gattuso
De momento, lo único que sé es que Flamini era gratis y se lo lleva el Milan por 5,8 millones por temporada. El primero que se escapa.
pd: corrijo gracias a los comments, era Víctor y no Joan Patsy.
Oyentes:
1. Daniel Alves
2. Silva
3. Diego
4. Benzema
5. Coloccini
Colaboradores VIP (sin límite de presupuesto):
'Chapi' Ferrer: Alves, Carvalho, Essien, Cristiano Ronaldo o Silva (nótese la "o") y Adebayor.
Cristina Cubero: Buffon, Alves, Cesc, Cristiano Ronaldo, Ibrahimovic
Víctor Patsy: Cristiano Ronaldo, Kaká, Alves, Gerrard, Rio Ferdinand
Encargado de fútbol internacional de la emisora (con una lista asequible y bien pensada):
Jordi Costa: Zabaleta, Silva, Diego, Piqué y Gattuso
De momento, lo único que sé es que Flamini era gratis y se lo lleva el Milan por 5,8 millones por temporada. El primero que se escapa.
pd: corrijo gracias a los comments, era Víctor y no Joan Patsy.
Tags:
fichajes