domingo, 2 de abril de 2006

Entradón a Dida

De esas jugadas en las que no se sabe muy bien qué le pasaba por la cabeza al delantero.

Categorías:

Kahn-tando

Perdón por el titular, pero yo diría que desde la final del Mundial 2002 donde se come el primer gol -y le dieron el premio a jugador del campeonato-, Kahn no ha vuelto a ser el mismo. Ayer hizo esto y además fue sustituido. Alemania no va muy sobrada como para ir regalando goles durante el Mundial, así que lo de la portería mejor lo eligen con mucho cuidado.

Categorías:

Entorno bonito

Si al equipo se le pide jogo bonito, estaría bien que el entorno también practicara algo similar. Tres partidos sin marcar gol de jugada y el miedo inherente a todo lo que rodea al Barça ya ha hecho sonar las alarmas ante la visita del Benfica. Desde que Koeman dijo que el equipo iba sobrado, son muchos los que se han apuntado a la teoría.
Se entiende que el circo que rodea al fútbol -español- se alimenta de grandes victorias o grandes fracasos, las medias tintas y las malas rachas de buen juego sin resultados no venden. Tres empates generando juego y ocasiones son difíciles de enfocar: ¿nos quedamos con el buen juego y pedimos paciencia, o empezamos a rajar de todo lo que se mueve? Y eso con 11 puntos de ventaja, la liga sentenciada y con un empate a 0 fuera de casa en Champions. Yo sigo sin ver el drama.
Los que ahora vocean deben ser los mismos que después de empatar a 0 ante el Alavés en el primer partido de liga generando ocasiones una detrás de otra, ya dijeron que este año sería malo -visionarios-. O los que enseguida pusieron encima de la mesa las renovaciones de Ronaldinho, Eto'o y Deco como signo de relajación y jubilación anticipada. Luego, los mismos, el etéreo entorno, se hinchó a llenar tertulias, portadas y columnas de opinión de babas durante la racha que rompió todos los records.
Un repaso a la prensa, blogs e informativos de hoy deja un regusto amargo; en una semana -Málaga, Benfica y Madrid-, se ha pasado de la euforia a ese pesimismo crítico tan barcelonista. Con todos mis respetos, el Benfica es una castaña, y si se le tiene miedo jugando en casa y con el estadio lleno, puede que el proyecto Champions le venga más grande al entorno que al equipo. Dicho esto, ante el Benfica también se puede perder, como en su día se perdió ante el CSKA siendo vigente Campeón de Europa. A este Barça se le pide infalibilidad absoluta: buen juego, goles y portería a cero. En lugar de refunfuñar bien haría el entorno en disfrutar de un equipo irrepetible. Y si este año no se gana la Champions se vuelve a intentar el año que viene. ¿Dónde está el problema?

pd: por cierto, ¿tan ocupados estamos en la actualidad que nadie ha comentado que ayer fue, seguramente, el último Barça-Madrid de Zidane? En cualquier otro país, el último clásico del que será el quinto grande hubiera sido casi más importante que el partido.

pd 2: para rematar el post con algo positivo, el golazo de Ronaldo -también dedicado a todos lo visionarios que hace dos semanas lo daban por acabado-.


Categorías:

Beautiful Game

Al jogo bonito, los ingleses lo llaman Beautiful Game, que, resumiendo, sería lo que lleva haciendo el Arsenal y Henry desde que todos se pusieron de acuerdo en dar por acabado el ciclo Wenger y eliminarlos de la Champions. Semana a semana van arrollando rivales con un fútbol eléctrico. Cada ataque busca la portería rival, Henry se sale y...bueno, todo lo que llevo diciendo hace días aquí, aquí, o aquí.

¡Goles!

Del Arsenal (y los dos golazos de Henry y el de Van Persie) y del Barça-Madrid (con el golazo de Ronaldo) hablaré más tarde. De momento, los mejores goles de ayer: Miccoli avisando para el Camp Nou, Malbranque con efecto, Prieto tocadita por arriba, Roger tirando de zurda, Sagnol de chute de aquellos que la cámara no puede seguir -prácticamente ni se ve la pelota-, y Saha definiendo con el exterior del pie.

Categorías: