Por este orden, la vaselina de Nani. Sí, ya sé que es un amistoso y el equipo rival y el portero y la pachanga..., pero a algunos futbolistas esto no les sale ni en la consola.
Lo segundo, estaré offline una semana más o menos, dependiendo del wi-fi, los internet café que pueblan nuestra geografía y demás causas que escapan a mi control. Se hará lo que se pueda.
Os espero a todos para la semana previa del comienzo de la Premier y la Bundesliga.
viernes, 27 de julio de 2007
miércoles, 25 de julio de 2007
No es el gol, es la camiseta
Pues eso, ayer en el amistoso Inter-Partizan tardé algunos segundos más de lo habitual en reconocer a los Ibrahimovic, Adriano, Figo & Cía. Gol de Ibrahimovic vistiendo la camiseta del centenario del Inter, que se puede ver con más detalle aquí.

Tags:
Ibrahimovic,
Inter
martes, 24 de julio de 2007
Los 30 mejores en vídeo
En pre-temporada hay dos opciones: los amistosos o las listas; mientras los primeros viven entre el exotismo de los rivales, el merchandising y la preparación, las segundas ofrecen debate y grandes recuerdos. En 101 Great Goals llevan recopilando listas publicadas en diversos medios durante gran parte del mes de Julio, y esta promete ser de las mejores. Los 30 jugadores más grandes de la historia del fútbol divididos en dos vídeos.
Del 30 al 16. De Schmeichel a Bobby Moore.
Del 15 al 1. De George Best a Pelé.
Del 30 al 16. De Schmeichel a Bobby Moore.
Del 15 al 1. De George Best a Pelé.
lunes, 23 de julio de 2007
Seis Mundiales
Los de Argentina sub-20, que ha ganado 2-1 a la República Checa. Gran gol el de los checos, de Fenin, y buena definición de Aguero a pase de Banega -hay que seguirlo-, en el empate. El de la victoria, de Zárate.
Fenin.
Aguero.
Zárate.
Fenin.
Aguero.
Zárate.
domingo, 22 de julio de 2007
Farándula hollywoodiense
Beckham debutó por contrato ante el Chelsea, el comentarista suelta un "Beckham has arrived" como si se tratará del mesías -¿sabrán allí que nunca marcará goles estratosféricos si no es a balón parado?-, y en la grada se encontraban pesos pesados del mundo balompédico como Arnold Schwarzenegger, Eva Longoria, Katie Holmes o Jennifer Love-Hewitt. Lo más cercano que un jugador puede estar a una retirada debe ser esto o jugar en la liga de Qatar. Lo que no consiguieron Pelé, Beckenbauer y Cruyff lo va a intentar David Beckham. A ver...
Vídeo del debut, la motivación le sale por los poros -supongo que yo también preferiría estar en la zona VIP tomando canapés que compartiendo cancha con jugadores que en Europa estarían en segunda-.
Vídeo del debut, la motivación le sale por los poros -supongo que yo también preferiría estar en la zona VIP tomando canapés que compartiendo cancha con jugadores que en Europa estarían en segunda-.
Tags:
Beckham
sábado, 21 de julio de 2007
Urzaiz
Con 35 años ficha por el Ajax, el único club del mundo que juega con extremos por decreto -una bendición para un rematador como él-. Si España fuera de otra forma, Urzaiz hubiera sido el delantero centro de la selección durante muchos años y sin discusión.
Goles de Urzaiz, un tanque capaz de rematarlo todo.
Goles de Urzaiz, un tanque capaz de rematarlo todo.
Tags:
Urzaiz
viernes, 20 de julio de 2007
Argentina, otra final
Esta vez la del Mundial sub-20, después de ganar 3-0 a Chile. El primer gol, de Di María, es para enmarcar -me quedo también con Banega, que en una misma acción barre y suelta el pase de gol-; y el segundo es el clásico pase atrás desde la línea de fondo, con recorte incluido, de Moralez para Yacob, que sólo tiene que empujarla.
Crónica del partido de Clarín, aquí.
Crónica del partido de Clarín, aquí.
miércoles, 18 de julio de 2007
Queda poco por fichar
Por suerte, en 101 Great Goals hablan de los mejores goleadores jóvenes. Yo, como siempre, elijo a Huntelaar.
Será por recursos...
Será por recursos...
Tags:
Huntelaar
martes, 17 de julio de 2007
"Yo pego"
"Allí esperaba Josué, que hace días recordó que el negocio se ha puesto feo: "Ahora todos los entrenadores quieren que peguemos. Y yo pego"". El resto del artículo de Diego Torres en El País, aquí.
Tags:
Brasil
Buen fútbol
La Italia de siempre campeona del mundo, el Madrid de Capello campeón de liga y el Brasil de Dunga campeón de la Copa América. Malos tiempos para el buen fútbol.
Brutal vídeo del Ajax, con imágenes de todas las épocas. Uno de los poquísimos clubs que mantiene una filosofía basada en un estilo de juego por encima de épocas, resultados y fluctuaciones del mercado.
*Si el vídeo de DailyMotion falla, también está en YouTube, podéis verlo aquí.
Brutal vídeo del Ajax, con imágenes de todas las épocas. Uno de los poquísimos clubs que mantiene una filosofía basada en un estilo de juego por encima de épocas, resultados y fluctuaciones del mercado.
*Si el vídeo de DailyMotion falla, también está en YouTube, podéis verlo aquí.
Tags:
Ajax
lunes, 16 de julio de 2007
Robinho, mejor jugador del torneo
Robinho sale de la Copa América como mejor jugador del torneo y máximo goleador. Como todo lo referente a la Copa América está muy reciente, dejo una compilación del jugador. Tiene mérito haber brillado con el planteamiento de Dunga, siendo la referencia en ataque y sin la ayuda de los Ronaldinho, Kaká, Diego o Anderson (unos por no ir, otros por no jugar).
Tags:
Robinho
domingo, 15 de julio de 2007
Brasitalia
Primera parte:
El mundo al revés; Brasil semi-B agazapada atrás, esperando, presionando, casi marcando individual a Riquelme, lanzando dos y tres contra uno en modo pánico cada vez que Messi recibe, haciendo faltas tácticas y no tan tácticas, y jugando a la contra. Argentina tratando de tocar, combinando, regateando todo lo que se le va poniendo delante, desperdiciando ocasiones, desesperándose y anarquizándose a medida que pasan los minutos. El resultado, demoledor: golazo de Baptista después de un pelotazo a ninguna parte en el minuto tres, y gol en propia puerta de Ayala a centro de Alves para absolutamente nadie.
Segunda parte:
Golazo de Alves a pase de Vagner Love en una contra letal. Argentina se descompone y no encuentra ninguna solución; desaparecidos Messi, Riquelme, Verón, Aimar y Tévez.
Los datos: Brasil, 34 faltas (1 cada 3 minutos aproximadamente); en el minuto 90 y con 3 a 0, Dunga quita a Vagner Love (delantero) por Fernando (mediocentro), y a Robinho por Diego, ¿se puede ser más ruin?
Baptista.
Riquelme al palo.
Riquelme, paradón de Doni.
Alves, la cruza perfecta.
El mundo al revés; Brasil semi-B agazapada atrás, esperando, presionando, casi marcando individual a Riquelme, lanzando dos y tres contra uno en modo pánico cada vez que Messi recibe, haciendo faltas tácticas y no tan tácticas, y jugando a la contra. Argentina tratando de tocar, combinando, regateando todo lo que se le va poniendo delante, desperdiciando ocasiones, desesperándose y anarquizándose a medida que pasan los minutos. El resultado, demoledor: golazo de Baptista después de un pelotazo a ninguna parte en el minuto tres, y gol en propia puerta de Ayala a centro de Alves para absolutamente nadie.
Segunda parte:
Golazo de Alves a pase de Vagner Love en una contra letal. Argentina se descompone y no encuentra ninguna solución; desaparecidos Messi, Riquelme, Verón, Aimar y Tévez.
Los datos: Brasil, 34 faltas (1 cada 3 minutos aproximadamente); en el minuto 90 y con 3 a 0, Dunga quita a Vagner Love (delantero) por Fernando (mediocentro), y a Robinho por Diego, ¿se puede ser más ruin?
Baptista.
Riquelme al palo.
Riquelme, paradón de Doni.
Alves, la cruza perfecta.
Bravo y Guardado; penalties sub-20
Los dos primeros bombardean la portería de Ururguay y consiguen que México quede tercera en la Copa América; los penalties siguen siendo la asignatura pendiente de España, que vuelve a caer en una tanda, esta vez frente a la República Checa en el mundial sub-20.
Bravo.
Guardado.
España sub-20, resumen del partido y penalties fallados.
Bravo.
Guardado.
España sub-20, resumen del partido y penalties fallados.
Tags:
Guardado,
sub-20,
Trofeo Bravo
viernes, 13 de julio de 2007
Los fichajes del Barça
Aquí va mi opinión de los fichajes del Barça (cuando el Madrid acabe con los suyos también tendrán su ración, porque lo de Dudek...).
No me gusta el estilo de los fichajes del Barça; para nada. Excepto Henry, se ha fichado físico y capacidad defensiva. No sería tan malo si eso no supusiera una renuncia a un estilo que no debería ser víctima de una mala temporada.
¿Alguien me explica quién sacará el balón desde atrás con ciertas garantías? Ni Zambrotta, ni Abidal, ni Puyol, ni Milito, ni Touré son jugadores que destaquen por eso. Está Márquez, pero sólo es uno, de ahí, supongo, que la primera opción fuera Chivu.
¿Para que juegue Márquez en la defensa -y haga pareja con Milito- hay que desplazar a Puyol al lateral derecho? ¿Se atreverá Rijkaard?
¿Cuál de los 'tres pequeños' se sentará en el banquillo? ¿Xavi, Iniesta o Deco? Esta situación es especialmente grave, ya que los tres son grandes jugadores, imprimen ritmo, y aportan técnica y visión de juego, pero tienen la desgracia de que gran parte del fracaso de esta temporada se achaque a que 'cuando están los tres el rival se nos come' -cosa que de presionar todo el equipo en bloque como en años anteriores no tendría mayor importancia-.
Como consecuencia de esto último, ¿está dispuesta la parroquia blaugrana a ver a Iniesta en el banquillo mientras Touré falla algún que otro pase fácil? Esto es, ¿habrá paciencia con él o tendremos un caso Diarrá-Guti -salvando todas las distancias-?
¿Qué sacrificios en juego y espectáculo habrá que soportar para ganar una supuesta mayor presencia física?
Decir, otra vez, que el Barça vuelve a ser lo mejor de lo mejor, ¿no es volver a caer en el triunfalismo-galáctico-de-los-siete-títulos-que-no-se-ganaron?
Mi opinión: el Barça tiene una plantilla perfecta para jugar 3-4-3; Milito, Puyol, Márquez y Abidal encajan como un guante en el perfil de una defensa de tres; Touré, Deco, Xavi e Iniesta forman un centro del campo demoledor en todos los sentidos; y los cracks arriba pueden hacer lo que quieran. Pero del mismo modo que 'los 3 pequeños' han quedado como un estigma, lo mismo sucede con el 3-4-3 de la temporada pasada.
Y si los demás juegan con doble pivote es su problema, no el del F.C. Barcelona.
pd: de los millones de euros gastados mejor no hablar; no niego que sean grandes jugadores, pero pagar según que cifras por determinadas posiciones me parece una barbaridad. Por suerte, aquí en Barcelona el euro debe cotizar más barato que en el resto de Europa, porque no paran de decir que se ficha bueno, bonito y barato. En fin...
No me gusta el estilo de los fichajes del Barça; para nada. Excepto Henry, se ha fichado físico y capacidad defensiva. No sería tan malo si eso no supusiera una renuncia a un estilo que no debería ser víctima de una mala temporada.
¿Alguien me explica quién sacará el balón desde atrás con ciertas garantías? Ni Zambrotta, ni Abidal, ni Puyol, ni Milito, ni Touré son jugadores que destaquen por eso. Está Márquez, pero sólo es uno, de ahí, supongo, que la primera opción fuera Chivu.
¿Para que juegue Márquez en la defensa -y haga pareja con Milito- hay que desplazar a Puyol al lateral derecho? ¿Se atreverá Rijkaard?
¿Cuál de los 'tres pequeños' se sentará en el banquillo? ¿Xavi, Iniesta o Deco? Esta situación es especialmente grave, ya que los tres son grandes jugadores, imprimen ritmo, y aportan técnica y visión de juego, pero tienen la desgracia de que gran parte del fracaso de esta temporada se achaque a que 'cuando están los tres el rival se nos come' -cosa que de presionar todo el equipo en bloque como en años anteriores no tendría mayor importancia-.
Como consecuencia de esto último, ¿está dispuesta la parroquia blaugrana a ver a Iniesta en el banquillo mientras Touré falla algún que otro pase fácil? Esto es, ¿habrá paciencia con él o tendremos un caso Diarrá-Guti -salvando todas las distancias-?
¿Qué sacrificios en juego y espectáculo habrá que soportar para ganar una supuesta mayor presencia física?
Decir, otra vez, que el Barça vuelve a ser lo mejor de lo mejor, ¿no es volver a caer en el triunfalismo-galáctico-de-los-siete-títulos-que-no-se-ganaron?
Mi opinión: el Barça tiene una plantilla perfecta para jugar 3-4-3; Milito, Puyol, Márquez y Abidal encajan como un guante en el perfil de una defensa de tres; Touré, Deco, Xavi e Iniesta forman un centro del campo demoledor en todos los sentidos; y los cracks arriba pueden hacer lo que quieran. Pero del mismo modo que 'los 3 pequeños' han quedado como un estigma, lo mismo sucede con el 3-4-3 de la temporada pasada.
Y si los demás juegan con doble pivote es su problema, no el del F.C. Barcelona.
pd: de los millones de euros gastados mejor no hablar; no niego que sean grandes jugadores, pero pagar según que cifras por determinadas posiciones me parece una barbaridad. Por suerte, aquí en Barcelona el euro debe cotizar más barato que en el resto de Europa, porque no paran de decir que se ficha bueno, bonito y barato. En fin...
¡¡¡Aguero!!!
Está Argentina que se sale en la Copa América y en el sub-20. Si en el primer torneo son Riquelme y Messi los que brillan, aquí es Aguero el que se está saliendo.
Gol digno del mismísimo Romario: sombrero de espaldas y remate sin dejarla caer, todo dentro del área.
Recorte al portero con toda la tranquilidad del mundo.
Gol digno del mismísimo Romario: sombrero de espaldas y remate sin dejarla caer, todo dentro del área.
Recorte al portero con toda la tranquilidad del mundo.
Tags:
Kun Aguero
jueves, 12 de julio de 2007
España-Brasil sub-20 y Dunga
Coincide la gran victoria de España sub-20 frente a Brasil, remontando un 0-2 y ganando 4-2 en la prórroga con estas declaraciones de Dunga: "La alegría depende de cada uno", protesta; "para mí la alegría es un buen relevo, un robo de balón, una cobertura, un despeje".
Sólo es una coincidencia, pero habrá que ver qué pasa si Dunga sale campeón de Venezuela, ¿podrá Brasil seguir jugando contra-natura? ¿Afectará a las categorías inferiores? ¿Ya está afectando?
Resumen del España-Brasil sub-20.
Sólo es una coincidencia, pero habrá que ver qué pasa si Dunga sale campeón de Venezuela, ¿podrá Brasil seguir jugando contra-natura? ¿Afectará a las categorías inferiores? ¿Ya está afectando?
Resumen del España-Brasil sub-20.
Tags:
Brasil
Just do it
No es fácil hacer un anuncio impactante de fútbol sin ninguna estrella, ya sea mediática o no. Aquí la imagen en grande.

Tags:
Futbolicidad,
Nike
Riquelme, como Robinho
Otro fantástico artículo de El País, esta vez sobre Riquelme, donde se dice algo muy parecido a lo que comentaba Robinho unos posts más abajo, sobre el cambio que deben hacer los jugadores suramericanos en Europa.
"Antes de partir hacia Venezuela, por primera vez en su carrera admitió haber incorporado ideas distintas de las que aprendió en el potrero. "La experiencia en Villarreal me sirvió para conducir y gambetear menos", dijo. "Ahora juego más a un toque, recibo menos golpes, choco menos, y me siento más entero para llegar al gol como lo estoy haciendo"."
Y el reportaje acaba así: ""A mí Riquelme siempre me gustó...", Basile hace una pausa y concluye: "Al que le no le gusta cómo juega Riquelme no lo entiendo nada"."
"Antes de partir hacia Venezuela, por primera vez en su carrera admitió haber incorporado ideas distintas de las que aprendió en el potrero. "La experiencia en Villarreal me sirvió para conducir y gambetear menos", dijo. "Ahora juego más a un toque, recibo menos golpes, choco menos, y me siento más entero para llegar al gol como lo estoy haciendo"."
Y el reportaje acaba así: ""A mí Riquelme siempre me gustó...", Basile hace una pausa y concluye: "Al que le no le gusta cómo juega Riquelme no lo entiendo nada"."
Tags:
Riquleme
miércoles, 11 de julio de 2007
Robinho, regates, el fútbol europeo y Capello
Extracto de la entrevista a Robinho que aparece hoy en El País.
P. ¿En Brasil no le piden que no regatee tanto?
R. No, nunca. Al contrario. Me dicen que hago menos que antes. El fútbol europeo me ha dado más consistencia. En dos años en el Madrid he adquirido experiencia y ahora juego para el equipo. He aprendido a regatear en los momentos clave. Principalmente cuando estoy cerca de la portería. Cuando estoy en el medio campo procuro dar uno o dos toques.
P. ¿Con Capello perdió sus características naturales?
R. No he perdido nada. He mejorado más. Antiguamente regateaba en cualquier parte del campo y ahora sé que cuanto más cerca de la portería haga la finta, mejor.
P. ¿En Brasil no le piden que no regatee tanto?
R. No, nunca. Al contrario. Me dicen que hago menos que antes. El fútbol europeo me ha dado más consistencia. En dos años en el Madrid he adquirido experiencia y ahora juego para el equipo. He aprendido a regatear en los momentos clave. Principalmente cuando estoy cerca de la portería. Cuando estoy en el medio campo procuro dar uno o dos toques.
P. ¿Con Capello perdió sus características naturales?
R. No he perdido nada. He mejorado más. Antiguamente regateaba en cualquier parte del campo y ahora sé que cuanto más cerca de la portería haga la finta, mejor.
Goles y penalties
Brasil y Uruguay empatan a dos y se van directos a la tanda de penalties, donde a Brasil le va de un tiro al palo el no clasificarse para la final. Dejo la tanda en versión acelerada, sin repeticiones y desde atrás -perfecto para ver los gestos de jugadores y porteros-. Atención que hay uno al estilo Panenka por parte de Uruguay.
martes, 10 de julio de 2007
Hawk-Eye
La Premier probará el sistema, que se utiliza en algunos torneos de tenis -y cricket, rugby y snooker-, para solucionar polémicas, básicamente las que se refieren al paradigma McEnroe, "la bola entró".
Ya era hora que el fútbol dejara de alimentar polémicas inútiles. La pregunta del millón ahora es, ¿para cuando en España? ¿Sabe Villar que existe el invento? ¿La LFP? ¿Los clubes quieren aplicarlo o prefieren escudarse en complots, conspiraciones y manos negras para justificar ruinosas inversiones millonarias? ¿Qué pasa con las declaraciones entre semana? ¿Sobrevivirá la prensa deportiva?
Dudas existenciales aparte, no creo que el uso del Hawk-Eye en estos casos concretos, determinar si el balón trapasó la línea, desvirtúe o le quite ningún tipo de emoción y ritmo al fútbol. Es más, durante la final de Wimbledon del pasado Domingo, era una gozada ver cómo ante la duda el invento la solucionaba sin polémicas y permitía seguir jugando sin ningún sentimiento de injusticia.
Dos casos famosos.
Geoff Hurst, el más conocido, en una final del Mundial.
Míchel, el caso patrio (pongo foto del As a falta de haber encontrado el vídeo).
Ya era hora que el fútbol dejara de alimentar polémicas inútiles. La pregunta del millón ahora es, ¿para cuando en España? ¿Sabe Villar que existe el invento? ¿La LFP? ¿Los clubes quieren aplicarlo o prefieren escudarse en complots, conspiraciones y manos negras para justificar ruinosas inversiones millonarias? ¿Qué pasa con las declaraciones entre semana? ¿Sobrevivirá la prensa deportiva?
Dudas existenciales aparte, no creo que el uso del Hawk-Eye en estos casos concretos, determinar si el balón trapasó la línea, desvirtúe o le quite ningún tipo de emoción y ritmo al fútbol. Es más, durante la final de Wimbledon del pasado Domingo, era una gozada ver cómo ante la duda el invento la solucionaba sin polémicas y permitía seguir jugando sin ningún sentimiento de injusticia.
Dos casos famosos.
Geoff Hurst, el más conocido, en una final del Mundial.
Míchel, el caso patrio (pongo foto del As a falta de haber encontrado el vídeo).

lunes, 9 de julio de 2007
Vendaval argentino
Me quedo con el primer gol, de Riquelme, y con el segundo, de Messi, a pase magistral de Riquelme también. Se supone que en las semifinales, con las cuatro favoritas ahí metidas, no habrá las goleadas que ha habido en cuartos de final.
Tags:
Mascherano,
Messi,
Riquelme,
Tévez
Arce
De los seis que le ha endosado México a Paraguay, este de Arce es el más destacable.
Tags:
Arce
domingo, 8 de julio de 2007
Pablo García, Baptista y Suazo
Uruguay y Brasil golean y pasan ronda. Tres golazos, los de Pablo García -uno de los rascatibias oficiales poniéndola en la escuadra-, Baptista -zurdazo a la base del palo largo-, y Suazo -caño y vaselina de antología-. Mención a Robinho, que marcó dos y ya van seis en el torneo.
Pablo García.
Baptista.
Suazo.
Dejo el 1-6 de Brasil.
Pablo García.
Baptista.
Suazo.
Dejo el 1-6 de Brasil.
Tags:
Baptista,
Pablo García,
Suazo
sábado, 7 de julio de 2007
El Kun
La salida de Torres y la responsabilidad que asumirá Forlán como goleador podrían ser la mejor noticia para que Sergio Aguero despliegue la magia que lleva en las botas.
Su gol de falta en el Mundial sub-20 frente a Corea del Norte.
Su gol de falta en el Mundial sub-20 frente a Corea del Norte.
Tags:
Kun Aguero
viernes, 6 de julio de 2007
Mascherano con colocación
Sin carrera y sin aparente esfuerzo, desde fuera del área también se puede cruzar un balón sin reventarlo. Gol a centro de Messi con un par de recortes previos.
Antunes, Portugal sub-20, gol de falta-trallazo.
Tampoco está mal el tercero de Chile sub-20, de Vidal.
Antunes, Portugal sub-20, gol de falta-trallazo.
Tampoco está mal el tercero de Chile sub-20, de Vidal.
Tags:
Antunes,
Mascherano,
Vidal
miércoles, 4 de julio de 2007
Total Rooney
Navegando por Nike Football te encuentras con 'la galería de disparos', en inglés 'shooting gallery'-que siempre queda mejor-, y con este vídeo de Rooney, el actual enfant terrible de la marca, imagen que ambas partes potencian spot tras spot con acierto.
Tags:
Futbolicidad,
Nike,
Rooney
Freddy Adu
Uno de esos nombres que podría arrastrar el fenómeno fútbol en Estados Unidos. Ayer marcó este gol en el Mundial sub-20 frente a Polonia.
Este es el bueno, me equivoqué al linkear.
Este tampoco estuvo mal.
Este es el bueno, me equivoqué al linkear.
Este tampoco estuvo mal.
Tags:
Freddy Adu
Moreno y Amaral
EL primero marca para Bolivia con un tiro parabólico desde fuera del área; el segundo, de Brasil sub-20, hace dos recortes en carrera y marca con la puntera cuando parece que ya no llega.
Moreno.
Amaral.
Moreno.
Amaral.
martes, 3 de julio de 2007
Blanco y Dos Santos
Dos paradas antológicas de Alfonso Blanco y golazo de Giovanni Dos Santos para encarrilar el 0-3 de México a Gambia en el sub-20.
Resumen del partido; primero las paradas de Blanco y después el tiro de Dos Santos.
Resumen del partido; primero las paradas de Blanco y después el tiro de Dos Santos.
Va de faltas
Cabañas, Riquelme y Bruno Gama, este último para Portugal sub-20.
Tags:
Bruno Gama,
Cabañas,
Riquelme
lunes, 2 de julio de 2007
España sub-20
Empató a dos con Uruguay remontando un 2-0; no perderse el segundo gol de Uruguay -Suárez a la escuadra después de jugada en combinación-, ni el segundo de España -Capel, sin dejarla caer en el descuento; la cantera del Sevilla sigue ahí-.
¡Robinho!
Buen gol el segundo, y golazo el tercero. Brasil coge aire en la Copa América y Robinho vuelve a parecer aquel jugador de bicicletas imposibles y cuartos de hora gaditanos fulgurantes.
Picadita al portero.
Autopase, recorte hacia dentro, y tiro ajustado con la izquierda.
Picadita al portero.
Autopase, recorte hacia dentro, y tiro ajustado con la izquierda.
Tags:
Robinho
domingo, 1 de julio de 2007
Arismendi y Krychowiak
Buen gol del primero para Venezuela, en jugada personal, y trallazo del segundo para derrotar a Brasil en el Mundial sub-20 (que se puede seguir en Roja Directa).
Arismendi, el pase era más fácil pero decidió termianr él solo.
Krychowiak, ninguna de las repeticiones (realización canadiense y fútbol) deja ver si realmente es un golazo o canta el portero (que pone al más bajito en el extremo de la barrera, lo que no es muy buena señal), pero que le pega fuerte y supera la barrera sin problemas, de eso no hay duda.
Arismendi, el pase era más fácil pero decidió termianr él solo.
Krychowiak, ninguna de las repeticiones (realización canadiense y fútbol) deja ver si realmente es un golazo o canta el portero (que pone al más bajito en el extremo de la barrera, lo que no es muy buena señal), pero que le pega fuerte y supera la barrera sin problemas, de eso no hay duda.
Tags:
Arismendi,
Krychowiak