Mostrando entradas con la etiqueta Cesc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cesc. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2009

Cesc

No es que a Cesc le haga falta un gol así para aparecer en los informativos de medio mundo, pero nunca está de más tener un gol en el curriculum en el que arrancas de medio campo, dejas atrás a tres rivales, pasando entre los dos primeros y clavando al tercero, y al final bates al portero con facilidad.

martes, 13 de octubre de 2009

De todo un poco

Repasando que es gerundio.

El Top de TV Golo, empezando por el testarazo de Palermo desde 40 metros y acabando con Cesc, que ha tenido otra de esas semanas en que parece en estado de gracia -cuatro pases de gol, golazo con el Arsenal y golazo con la selección-; por el camino los geniales Berbatov y Riquelme, siempre bajo el sospechoso manto de una aparente indolencia, Schiattarella y Payet viendo la portería enorme, y Cardozo y Coelho poniendo el balón parado imposible para el portero.


Seguimos para bingo, mientras Argentina suda sangre para vencer a Perú, Riquelme se regala, aquí un taconcito para que Viatri marque.


Con retraso, pero el pase de Xavi y la definición de Cesc no tienen fecha de caducidad. Lo mejor, el retraso de Juan Carlos Rivero, que se da cuenta del buen pase de Xavi cuando el balón ya está dentro, igual es que se le contagian los reflejos de Zubi, vete a saber.


El 1-2 de Uruguay por dos motivos: marca Suárez y Forlán marca de penalty en el descuento, pero lo hace poniéndolo en la escuadra, nada de asegurar hecho un manojo de nervios.


Y como no, el gol de Palermo, uno de los más dramáticos de los últimos tiempos. Con 35 años, repescado, habiendo sobrevivido a todo y a todos haciendo lo que mejor sabe hacer, marcar goles como sea y cuando sea. Lástima que la celebración del oportunista personaje en que se ha convertido Maradona haya sido más emitida que el propio gol.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Cesc & RVP, Lionel & Zlatan

Dos pases de gol flotantes, por encima de la defensa, dos remates más difíciles de lo que parece. Cuando los buenos se juntan pasan cosas.

Cesc para Robin Van Persie, que dentro de poco patentará el remate cruzado tirándose al suelo.


Messi para Ibrahimovic, un día se va de tres y al siguiente rompe la defensa sin moverse del sitio, mientras Zlatan hace lo que nadie esperaba, ir a gol por partido, ver para creer.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Va de paredes

La de Cesc con Silva, el toque de Silva es clase pura.


La de Pirlo y Grosso, tremendo el pase del primero, parece una piedra pero la pone en el interior del pie de Grosso.


La de Gilardino y Iaquinta, doble pared con finta inicial de Iaquinta.

sábado, 15 de agosto de 2009

Cesc y goles


Cesc: dos pases de gol, dos goles, dos dedicatorias a Jarque, la segunda con una camiseta del Arsenal con el nombre del jugador del Espanyol, victoria por 1-6 en campo del Everton; de los cuatro grandes el que generaba más dudas era el Arsenal, pues bien, mientras el Chelsea ganaba en el 90, el Arsenal se iba al descanso con 0-3, golazo de Denilson incluido y con la sorpresa de Bendtner en banda derecha y haciéndolo sorprendentemente bien. Es la primera jornada, así que las conclusiones van al ralentí, pero este Arsenal sigue agarrado al fútbol de ataque y la juventud sin importar quien forme en el once inicial ni quien esté delante.

Denilson, desde fuera del área.


El primero de Fabregas.


El segundo de Cesc y la dedicatoria con la camiseta de Jarque.


Falta de Drogba.


Drogba emulando el gol de Lampard en el Camp Nou (más o menos).


Rodallega, voleón.

jueves, 30 de julio de 2009

Anderson, Cesc

Anderson, primer gol con el Manchester (no lo hubiera dicho nunca, cosas de la percepción), falta con la izquierda al palo del portero, altísima y, como dice el comentarista, "Anderson, a fin de cuentas, es brasileño", que es como decirlo todo y no decir nada.


Combinación Van Persie Cesc y gol de este último regateando al portero; mencionar que con la tercera equipación del Arsenal puede uno presentarse a una boda sin problemas.

domingo, 21 de junio de 2009

¿Y Cesc?

Ibrahimovic, Ribéry, Villa, Forlán... nombres que llevan dando vueltas en la órbita blaugrana desde que se levanto la Champions. Visto que el mercado de delanteros está reventado y ahora el que menos vale 50 millones, a lo mejor es momento de cambiar ciertas prioridades.
Tal y como juega el Barça, ¿es necesario un delantero de primer nivel, un top-5 mundial? Todo el mundo coincide en señalar que la clave del juego del Barça pasa por el estilo de la Masia, por los Xavi e Iniesta, el toque, la combinación, la asociación. ¿Por 50 kilos te la puedes jugar con un crack que a lo mejor no se adapta? Sin quitarle méritos a Eto'o, ¿cuántos de los goles que marcó este año se los fabricó él solo? ¿Cuántos fueron remates francos fruto de una jugada elaborada? No digo que cualquier otro hubiera hecho lo mismo, pero sí que un delantero decente podría haber conseguido números similares.
Puestas así las cosas, puestos a pagar entre 40 y 50 kilos por cualquier crack, ¿por qué no Cesc? Conoce la casa (¿Piqué?), ha mamado Masia desde pequeño y se ha hecho grande en un equipo que la toca pero en el que, además de ser el capitán, ha jugado tanto de mediocentro como de mediapunta, así que presionar, recuperar y mandar va incluido en el precio. Y sí, ya están Iniesta y Xavi, pero fichando a Cesc puedes poner a Iniesta en el lugar de Henry y Cesc en el centro del campo y tener un abanico más amplio de rotaciones. Eso sin contar que este año hay Copa de África y te quedas en cuadro en el centro del campo durante un mes como mínimo. Cesc es joven, tiene hambre de títulos y va jugar con los mismos que jugó en categorías inferiores y con los que comparte selección (y ya que estamos, tampoco habría que explicarle la escala salarial y por qué Messi va a cobrar siempre un euro má que él).
Es mi opinión, pero es un fichaje que difícilmente fallaría mientras que los demás, por una cosa o por otra, conllevan un riesgo implícito, ya sea por carácter, entorno, edad o cualquier otro motivo. Ya que pagas y probablemente sólo puedas hacer un 'mega fichaje', que sea el más seguro y en la zona del campo que define el juego y filosofía del equipo.

domingo, 14 de junio de 2009

Paseando...

Poco que decir del partido, hasta que España no se cruce con Italia o Brasil esto tiene pinta de ser un ensayo. Vistas Iraq, Nueva Zelanda y Suráfrica, esto es como montar una competición con San Marino, Malta y Luxemburgo y pretender que nos lo tomemos en serio (hasta Domenech ha soltado en el descanso que esto era como un entrenamiento).

Hat trick de Torres, el primero golazo, el segundo de jugada y el tercero de cabeza.


Cesc, jugada de combinación hasta la línea de gol.

martes, 5 de mayo de 2009

Rooney, Cesc y Cristiano Ronaldo

Si todo sigue el guión previsto, estos tres jugadores deberían ser decisivos esta noche, más si tenemos su momento de forma. Dejo tres vídeos de Champions:

El hat trick con el que Rooney debutó en el United.


El gol de Cesc en San Siro la temporada pasada.


El gol de Cristiano Ronaldo frente a la Roma, también de la temporada pasada; (inciso: marcó frente a la Roma, en la final y hace dos semanas clasificó a su equipo frente al Oporto y aún tiene la etiqueta de que en los partidos grandes y/o decisivos no aparece).

miércoles, 29 de abril de 2009

Sensaciones

El Manchester United tiene la eliminatoria en el bolsillo; a pesar de un resultado aparentemente corto, 1-0, la sensación durante todo el partido era de dominio absoluto, de no obsesionarse con marcar el segundo a sabiendas de que el Arsenal no iba a marcar, de ir subiendo marchas a medida que el Arsenal iba acusando el cansancio y las bajas en defensa. Lo único que no esperaban en Old Trafford son los tres goles que ha salvado Almunia, de lo contrario el United ya estaría sacando los billetes para Roma.
Mención especial para Rooney, Cristiano Ronaldo y Tévez. El inglés desequilibrando en banda izquierda durante la primera parte y en banda derecha en la segunda, tirando desmarques, entrando en diagonal, bombeando balones flotantes al área y llegando a línea de fondo; el portugués rematando de cabeza, desde fuera del área y con arrancadas que han recordado al Balón de Oro que la temporada pasada marcó 42 goles, sólo el larguero ha impedido un gol de trallazo antológico. Y el argentino, como siempre, dándolo todo, recuperando balones, jugando con esa indefinición que hace que a veces se incruste en el mediocampo y otras esté en punta aguantando el balón, abriendo huecos, combinando y llegando al remate.
Si el United no está en Roma será una sorpresa mayúscula; sólo un partido loco en el Emirates podría evitarlo. Si el el año pasado fue, en general, un equipo arrollador con algún episodio rácano en Champions, la versión del equipo de este año sólo admite una palabra para definirlo: solvente.

Resumen del partido; no perderse el trallazo de Cristiano Ronaldo al larguero (1:45).

domingo, 26 de abril de 2009

Cesc x2 y otra pifia a lo Panenka

Dos goles del flowing football del Arsenal con denominador común: Fábregas llegando desde atrás y marcando. En el primero a pase de Arshavin, en el segundo a pase de Eboué; en ambos la jugada se acelera a medida que llega a la portería rival.

El primero.


El segundo.


A Suárez le da por imitar a Casquero (que no Panenka); luego tiene otro penalty y esta vez sí, marca sin florituras.

martes, 21 de abril de 2009

Arshavin 4 Liverpool 4

Primera parte imperial del Liverpool y en la que acaba perdiendo 0-1, en parte porque Fabianski saca dos goles, uno a Torres y otro a Benayoun, y en parte porque Arshavin, en el tercer balón que tocaba, la ponía dentro después de un fallo impropio de Mascherano y una jugada entre Nasri y Cesc que, por un momento, parecía perdida y que el desmarque imprevisto del catalán desatascó.

Segunda parte de locos, con el Liverpool volteando el marcador en diez minutos con remate de cabeza soberbio de Torres, como mandan los cánones, picada a la base del palo, y después Benayoun jugándose el físico rematando de cabeza. Luego otra vez dos fallos defensivos del Liverpool que aprovecha el omnipresente (para los despistes que no para la elaboración del juego) Arshavin; el 2-2 es un chute descomunal que se va abriendo a medida que Reina se va dando cuenta de que no llegará a tocarlo. Y cuando el 2-3 parecía hundir a los de Anfield vuelve a aparecer Torres, que en otra maniobra de nueve clava a Silvestre y bate por abajo a Fabianski, que si en la primera parte evitó goles en la segunda sólo pudo verlos entrar en su portería.
Pero como sucede en todo buen thriller, el protagonista (Arshavin) hace un último esfuerzo y contra pronóstico se marca la heroicidad en una contra conducida por Walcott, 3-4; y como esto es fútbol y no Hollywood (y el cine europeo siempre rehuye el individualismo) y sobre el campo está el Liverpool 08-09, 4-4 de Benayoun en el 92, y durante los dos últimos minutos del descuento balonazos buscando la heroica con el 'You'll never walk alone' de fondo.
Curioso que en un partido de este calibre y con esta intensidad el Liverpool pueda haber perdido la Premier.

Resumiendo:
- Cuatro de Arshavin, como han dicho en TDP, "el ruso dinamita la Premier".
- Dos goles que siguen confirmando a Torres como el nueve del momento.
- Fabianski, a pesar de los goles encajados, parece ser el futuro.
- Xabi Alonso y Cesc dando lecciones de cabeza fría en un partido caliente.
- Partido grandioso, intenso, pura Premier.
- El United más cerca del título.

Las dos paradas de Fabianski en la primera parte.


El 0-1, de Arshavin.


El 1-1, de Torres.


El 2-2, de Arshavin.


El 3-3, de Torres.


El 3-4, de (quien si no) Arshavin.

miércoles, 15 de abril de 2009

Las mejores semis

Que nadie se enfade ni se lo tome a mal, pero hacía mucho tiempo que las semifinales de Champions no presentaban semejante atractivo futbolístico. Si hace dos meses alguien pregunta, 'elige los cuatro mejores equipos que juegan a fútbol para las semis de la Champions', al menos tres de ellos, Arsenal, Manchester United y Barcelona, hubiesen sido casi unánimes. Mención aparte merece el nuevo Chelsea de Hiddink, convertido en una máquina de golear (y encajar goles).
Parece que a rebufo del triunfo de España en la Eurocopa la creencia y constatación de que jugar bien y ganar es perfectamente compatible va a ser refrendada por los resultados. Al menos la Champions ya tiene un campeón que no renuncia a jugar al fútbol de forma ofensiva.

pd: qué lástima que Arshavin no pueda jugar Champions.

Cristiano Ronaldo, dedicando el trallazo a todos los que llevan toda la semana diciendo que no aparece en las grandes citas; golazo y semis de Champions (y de paso otro triunfo de la dialéctica de Ferguson, que le había lanzado un mensaje a través de los medios mostrando su descontento con su juego).


Cesc rompe la defensa de tacón y Walcott se saca de la manga una picadita altísima.


Jugada típica de los gunners; multitud de opciones de pase en la frontal, incorporaciones desde el mediocampo y Van Persie elige a Adebayor, que define con el exterior.

sábado, 11 de abril de 2009

Semana de golazos importantes (TV Golo)

De los que no pasaron por aquí me quedo con el segundo, de Amalfitano, desde casa y a las nubes, y el quinto, de Emil Johansson, un escuadra sin contemplaciones. De los que ya pasaron por aquí, me sirve para recordar que el Sábado Grafite anticipó que la defensa del Bayern eran un grupo de amigos, que el Domingo pasado Macheda fue el héroe inesperado, que el Miércoles el gol de Adebayor fue aún mucho mejor de lo que recordaba (lo mismo que ver a Cesc levantar la cabeza en la repetición), y que el Jueves Diego envió a un defensa a que le reconstruyeran la cadera con un gesto.

martes, 7 de abril de 2009

Senna, Cesc, Adebayor, Rooney

Todo por decidir; lo esperado entre Villarreal y Arsenal, y sorpresa relativa en Old Trafford viendo la irregularidad del Manchester United en los últimos partidos.

Senna, sin esfuerzo.


Cesc pone un pase flotante (como el pasado Sábado) al interior del área, con clase, y Adebayor la controla con el pecho y remata de forma acrobática. Van dos partidos y tres pases de Cesc y tres goles de Adebayor.


Rooney... falla el defensa pero la pillería del inglés está ahí.

sábado, 4 de abril de 2009

Goles sabatinos

Pase de Cesc para enmarcar y guardar en la retina y Adebayor que marca; vuelve el capitán gunner justo en el momento decisivo de la temporada. Hoy dos pases de gol (parece que Adebayor también vuelve, dos goles, ¿será que algunos delanteros son más dependientes de sus pasadores que otros?).


Benayoun sigue la tendencia red de este año, agonía y gol en los últimos minutos o descuento para seguir agarrado a la Premier.


La pared sigue siendo imparable y el mejor movimiento sencillo que tiene el fútbol en su repertorio; hoy lo han demostrado Xavi y Eto'o.


Raffael empieza la jugada de rebote pero al defensa previo al remate le hace un amago que lo clava.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Fundamentos

(sigo con delay febril)

Nada espectacular, ningún telediario abrirá con ello, pero de la jornada de ayer me quedo con tres cosas: el gol de Klose a pase de Ribéry con el desmarque de Toni para arrastrar a la defensa, el pase más propio de fútbol americano que de fútbol de Cesc Fàbregas, y la lección de Rooney jugando solo en punta. Todo lo que hizo el inglés estuvo bien, remates, apoyos, dejadas al compañero, desmarques, caídas a banda, una lección de fundamentos para las academias de fútbol.

Ribéry rompe la presión del Steaua con un regate, conduce, aguanta el desmarque 'falso' de Toni y se la pone a Klose, que tira de recursos y la hace pasar por donde más le duele al portero desde que el fútbol es fútbol.


Empieza como un pelotazo y acaba siendo el pase del día, Cesc a Bendtner, que a pesar de su estilo trancas y barrancas marca.

domingo, 23 de noviembre de 2008

¿Capitán con 21 años?

William Gallas ya no es el capitán del Arsenal y en el Guardian se postulan a favor de que lo sea Cesc. El artículo completo, la versión Google-traducida y un extracto. Quién nos iba a decir que un día un jugador español iba a ser el icono de un equipo como el Arsenal.

"If he is not named the club's new captain, then Arsène Wenger may well compound one great error of judgement over his club captain with another. He is the only sensible choice if the team are to forge a new identity and spirit. Frankly, he has behaved like a captain-elect for most of Gallas's fraught term. He might be fatigued. He might be young - at 21 years and seven months he is only just older than Tony Adams was when he became Arsenal's youngest ever captain. No matter. He is bright, reasonable, talkative, inspiring and quite prepared to fight whatever battle is necessary on behalf of his team."

"Si él (Cesc) no es elegido nuevo capitán, entonces Arsène Wenger puede cometer otro error de juicio sobre la elección del capitán otra vez. Él (Cesc) es la única elección sensata si el equipo quiere forjar una nueva identidad y espíritu. Sinceramente, ha actuado como capitán electo durante los tiempos difíciles de Gallas. Puede estar fatigado. Puede ser joven -con 21 años y siete meses es sólo un poco más viejo que Tony Adams cuando se convirtió en el capitán más joven de la historia del club. No importa. Es brillante, razonable, comunicador, inspirador y está más que preparado para luchar en nombre del equipo en cualquier batalla".

Imagen extraída del artículo original.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Par-ti-da-zo

Cada año igual, el Arsenal-Manchester United en feudo gunner es siempre un partido ofensivo de tú a tú, a cara de perro. Hoy no ha sido la excepción, ida y vuelta, momentos de dominio de unos y otros, ni un minuto de especulación; la primera parte bajo la lluvia, rapidísima, la segunda con el campo más seco, más intensa. Tampoco podía faltar el Arsenal encajando un gol en los minutos finales para añadir un extra de suspense.

Imposible resumir el partido sin soltar un rollo de texto enorme, así que unas cuantas cosas sueltas.

1. Hice caso a Axel Torres y seguí el partido, además de por televisión, en la web de la BBC. Rescato algunos comentarios:
Uno que define lo que son los Arsenal-United: "End-to-end stuff. Lots of chances. Lots of big tackles. Typical Arsenal v United match. Missing one thing - a fight in the tunnel and a red card."
Al inicio de la segunda parte: "Back under way at the Emirates. I'm officially excited."
Después del gol de Rafael: "There will be six minutes of injury time at the Emirates. I almost cannot look (don't worry, I'll make myself)."

2. El golazo del Arsenal; 50% al pase de cesc, 25% al desmarque de Walcott que arrastra a Vidic; 25% al remate de Nasri a contrapie y que deja a Van der Sar de rodillas.


3. Rooney lo intentó todo, pero hay días que no sale; cinco ocasiones, dos de ellas bastante claras. Todo pundonor.


4. El gol de Rafael y el murmullo del Emirates pensando en el partido del Tottenham.


5. Si hubiera una ley que sólo permitiera ver cinco partidos al año, el Arsenal-United sería un fijo junto a la final de la Champions; los otros tres serían variables.

Cesc, entrevista pre partido

En la web de RTVE han colgado una entrevista a Cesc Fàbregas, en ella habla de sus inicios, se ven imágenes de cuando llegó al Arsenal y del partido de hoy ante el Manchester United (13:45 en Teledeporte).

Dos cosas:
"Queremos ganar jugando bien al fútbol. Queremos hacer feliz a la gente que viene a vernos al Emirates Stadium".

"Tengo que progresar en el aspecto defensivo, la pierna izquierda la uso poco y también debo progresar en mi juego aéreo" reconoce Cesc. "Un futbolista, por bueno que sea, siempre puede progresar."