[Otro de esos posts atemporales a la espera de nuevos galácticos, Ibrahimovic y/o la Copa Confederaciones]
Todos los balones que tocó Iniesta en la final de Roma. Es un festival... (siete minutos).
Mostrando entradas con la etiqueta Iniesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iniesta. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de junio de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
"90 putos minutos"
Lo veo en El País y en Bar Deportes, la entrevista a Iniesta.
P. Después del doblete, da la sensación de que, si se pierde en Roma, no pasa nada
R. Sí que pasa. Hemos hecho un trabajo muy bueno y nos quedan 90 putos minutos. Podemos hacer historia, ganar al campeón viniendo de la fase previa... Sí pasa, sí...
P. Después de la Eurocopa, Liga, Copa, Roma... ¿Lo esperaba?
R. Tenía muchísima confianza. No sabía si ganaríamos, pero sabía que pelearíamos por todo. Estaba convencido. Sabía que el trabajo y las cosas se iban a hacer bien. Ha acompañado todo y estamos en una situación inmejorable, nunca vista.
[...]
P. ¿Por qué no es mediático?
R. Lo deciden los medios. Me da igual. En el campo tengo el respeto de muchísima gente, me lo he ganado. Si no alcanza para ser mediático, me importa un bledo.
P. ¿Y el United?
R. Es el actual campeón, uno de los mejores, pero no me asusta. Le tengo el mismo respeto que ellos a nosotros. Son 90 putos minutos y podemos ganar lo que nunca ha ganado nadie. Eso solo me genera ilusión. Hemos de estar preparados para sufrir. Es una ocasión para la historia. Firmo ganar por penaltis.
Y ya que estamos de links, el discurso me recuerda al de la marca que le suministra las botas y viste al Barça.
P. Después del doblete, da la sensación de que, si se pierde en Roma, no pasa nada
R. Sí que pasa. Hemos hecho un trabajo muy bueno y nos quedan 90 putos minutos. Podemos hacer historia, ganar al campeón viniendo de la fase previa... Sí pasa, sí...
P. Después de la Eurocopa, Liga, Copa, Roma... ¿Lo esperaba?
R. Tenía muchísima confianza. No sabía si ganaríamos, pero sabía que pelearíamos por todo. Estaba convencido. Sabía que el trabajo y las cosas se iban a hacer bien. Ha acompañado todo y estamos en una situación inmejorable, nunca vista.
[...]
P. ¿Por qué no es mediático?
R. Lo deciden los medios. Me da igual. En el campo tengo el respeto de muchísima gente, me lo he ganado. Si no alcanza para ser mediático, me importa un bledo.
P. ¿Y el United?
R. Es el actual campeón, uno de los mejores, pero no me asusta. Le tengo el mismo respeto que ellos a nosotros. Son 90 putos minutos y podemos ganar lo que nunca ha ganado nadie. Eso solo me genera ilusión. Hemos de estar preparados para sufrir. Es una ocasión para la historia. Firmo ganar por penaltis.
Y ya que estamos de links, el discurso me recuerda al de la marca que le suministra las botas y viste al Barça.
Tags:
Barça,
Champions,
Iniesta,
Manchester United
sábado, 9 de mayo de 2009
Iniesta y Guardiola
Leo en 101 Great Goals que Sport ha rescatado la siguiente historia: Iniesta ya marcó un gol de oro con 16 años, fue en la Nike Cup y quien le da el trofeo es Guardiola. Como siempre, la realidad superando cualquier intento de ficción épico-lacrimógeno.
Y ya que estamos con Iniesta, en el blog de Nike Football aprovechan la coyuntura y agrupan en un post los tres vídeos-tutoriales de Iniesta sobre cómo hay que jugar a esto del fútbol.
El vídeo de juventud.
pd: en poco tiempo habrá gente que no habrá vivido la época del 'gol de oro' y va a parecer que el que escribe se regala con metáforas baratas. Ya está, lo dije.
Y ya que estamos con Iniesta, en el blog de Nike Football aprovechan la coyuntura y agrupan en un post los tres vídeos-tutoriales de Iniesta sobre cómo hay que jugar a esto del fútbol.
El vídeo de juventud.
pd: en poco tiempo habrá gente que no habrá vivido la época del 'gol de oro' y va a parecer que el que escribe se regala con metáforas baratas. Ya está, lo dije.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Iniesta de Kaiserslautern
Tanto el partido del Camp Nou como el de Stamford Bridge han sido como esos partidos en que un equipo europeo de baloncesto se enfrenta a uno de la NBA. El primero tiene más recursos, fundamentos y conciencia de juego en equipo; mientras, el segundo se basa en la defensa, el físico y fiarlo todo a dos o tres jugadores clave y un conjunto de especialistas. Algo de eso ha habido en esta eliminatoria: cada centro del Barça encontraba una pierna de un jugador del Chelsea; todos los balones aéreos eran para el equipo inglés; cada regate en que un jugador del Barça dejaba atrás a uno del Chelsea provocaba una ayuda en defensa; cada vez que Xavi, Iniesta, Busquets, Piqué o Alves buscaban una línea de pase hacia el área no la había; y cada vez que el Barça cometía un error ahí estaba el Chelsea para crear peligro. Y poco a poco, con la sensación de que el Barça es mejor equipo de fútbol, se va perdiendo la semifinal del mismo modo que el equipo europeo va diez puntos abajo sin saber muy bien por qué.
--Hasta aquí lo que tenía escrito en el minuto 92.--
Y apareció el único centro bueno de Alves en todo el partido, la paciencia para buscar la mejor opción y un tiro tremendo a pie parado de Iniesta para hacer eso que no siempre sucede en el fútbol: hacer coincidir buen juego, resultados y un punto de épica.
Me quedo con la frase de Eto'o en el Plus: "Nuestra arma es la pelota".
El gol de Essien, disputándole el podio de Champions al de Zidane.
Valdés ganando otro mano a mano contra Drogba y manteniendo al Barça vivo.
Forcejeo Touré-Drogba que define lo que ha sido esta eliminatoria.
El gol de Iniesta, al lado del de Bakero en Kaiserlautern; por rememorar, hasta la carrera por la banda de Guardiola es similar a la que protagonizó en 1991.
--Hasta aquí lo que tenía escrito en el minuto 92.--
Y apareció el único centro bueno de Alves en todo el partido, la paciencia para buscar la mejor opción y un tiro tremendo a pie parado de Iniesta para hacer eso que no siempre sucede en el fútbol: hacer coincidir buen juego, resultados y un punto de épica.
Me quedo con la frase de Eto'o en el Plus: "Nuestra arma es la pelota".
El gol de Essien, disputándole el podio de Champions al de Zidane.
Valdés ganando otro mano a mano contra Drogba y manteniendo al Barça vivo.
Forcejeo Touré-Drogba que define lo que ha sido esta eliminatoria.
El gol de Iniesta, al lado del de Bakero en Kaiserlautern; por rememorar, hasta la carrera por la banda de Guardiola es similar a la que protagonizó en 1991.
sábado, 2 de mayo de 2009
F-Ú-T-B-O-L
Poco que decir. Un inicio apelando a la épica: fogonazos de Robben, casta de Ramos, gol de Higuaín y paradas milagro de Casillas. A partir de ahí monólogo del Barça: tocar, asociarse, marcar en momentos clave, hacer correr al rival, y sobre todo meter a Messi entre líneas por el centro. Enumerar todo lo que ha hecho el Barcelona es casi imposible: las ocasiones, la superioridad de Henry, el control de Iniesta y Xavi, las incorporaciones y velocidad de Alves, la solvencia de Piqué o el derroche de Touré. La confirmación definitiva de una forma de entender el fútbol, como si hubiera hecho falta llegar al campo del máximo rival para demostrarlo.
Jugada que define al Barça ofensivo: de área pequeña propia a área pequeña rival tocando y sin que el rival toque el balón.
Jugada que define el balance defensivo-ofensivo del Barça: recuperación de balón, tocar y tocar, llegar al área rival, perderla, recuperar en campo rival, volver a tocar y forzar una falta cerca del área.
El gol de Piqué: con 2-5 se va al ataque y resuelve como un nueve de talento.
Añado resumen del partido.
Jugada que define al Barça ofensivo: de área pequeña propia a área pequeña rival tocando y sin que el rival toque el balón.
Jugada que define el balance defensivo-ofensivo del Barça: recuperación de balón, tocar y tocar, llegar al área rival, perderla, recuperar en campo rival, volver a tocar y forzar una falta cerca del área.
El gol de Piqué: con 2-5 se va al ataque y resuelve como un nueve de talento.
Añado resumen del partido.
domingo, 26 de abril de 2009
De paredes
Una doble pared entre Iniesta y Messi abre el marcador; en este caso las paredes son con pausa, a dos y tres toques, se esperan el uno al otro para pasar y recibir en la mejor posición posible. En cambio, entre Pablo y Mata la pared es de primeras, rompiendo por velocidad la defensa y entrando como un vendaval.
Dos formas de aplicar la mejor jugada de combinación que tiene el fútbol para desarbolar cualquier sistema defensivo.
Iniesta-Messi-Iniesta-Messi.
Pablo-Mata-Pablo.
Dos formas de aplicar la mejor jugada de combinación que tiene el fútbol para desarbolar cualquier sistema defensivo.
Iniesta-Messi-Iniesta-Messi.
Pablo-Mata-Pablo.
miércoles, 22 de abril de 2009
Iniesta...
Un golazo y tres pases de gol en una victoria por 4-0 ante el Sevilla que, desde el minuto 3, ha desactivado todo el efectismo de la victoria blanca frente al Getafe. Lo que hace Iniesta parece tan fácil, sencillo y de sentido común que no caben los elogios grandilocuentes ni los adjetivos rebuscados. Es la esencia del fútbol de toque, no hay más (ni menos).
Tenía ganas de ver el duelo Alves Navas y gracias al planteamiento de Jiménez ha sido un enfrentamiento directo; pero entre que el Barça no ha necesitado de las subidas constantes del brasileño y el Sevilla apenas ha pasado de medio campo ninguno de los dos ha podido brillar. Un tiro a puerta para cada uno y dos uno contra uno a favor de Navas, centro y tarjeta amarilla.
Añado link Alves-Navas que he encontrado en Nike Football. Parece que con motivo del Tourmalet-Alpes del Barça (yo lo llamaría Everest porque hay que sumarle el doble enfrentamiento al Chelsea), la campaña va de los duelos de velocidad que tendrá que 'sufrir' Alves.
Tenía ganas de ver el duelo Alves Navas y gracias al planteamiento de Jiménez ha sido un enfrentamiento directo; pero entre que el Barça no ha necesitado de las subidas constantes del brasileño y el Sevilla apenas ha pasado de medio campo ninguno de los dos ha podido brillar. Un tiro a puerta para cada uno y dos uno contra uno a favor de Navas, centro y tarjeta amarilla.
Añado link Alves-Navas que he encontrado en Nike Football. Parece que con motivo del Tourmalet-Alpes del Barça (yo lo llamaría Everest porque hay que sumarle el doble enfrentamiento al Chelsea), la campaña va de los duelos de velocidad que tendrá que 'sufrir' Alves.
lunes, 6 de abril de 2009
Showboat & Iniesta
Recopilación de florituras varias y otro vídeo de Iniesta, esta vez con las intervenciones del interior-centrocampista-a-veces-mediocentro-y-a-veces-extremo.
Showboat.
Iniesta vs Valladolid.
Showboat.
Iniesta vs Valladolid.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Iniesta
Coinciden este vídeo de 101 Great Goals que recopila las acciones frente al Málaga y este artículo de Andoni Zubizarreta sobre los 'simuladores' del fútbol e Iniesta que acaba así:
"Y a todos ellos los destapa y les dice que están desnudos un tipo menudo, de cara blanquecina, sin tatuajes ni peinados raros, sin novia star, que cuando pierde el balón sabe dónde ha de estar para defender mejor y que cuando lo recibe en ataque su idea es el gol, el suyo o el de su compañero mejor situado. Un Iniesta vale más que todos los otros. Unos simulan. El otro juega al fútbol."
"Y a todos ellos los destapa y les dice que están desnudos un tipo menudo, de cara blanquecina, sin tatuajes ni peinados raros, sin novia star, que cuando pierde el balón sabe dónde ha de estar para defender mejor y que cuando lo recibe en ataque su idea es el gol, el suyo o el de su compañero mejor situado. Un Iniesta vale más que todos los otros. Unos simulan. El otro juega al fútbol."
Tags:
Iniesta
lunes, 16 de marzo de 2009
Si fuera unas botas... (y Ronaldo)
En el blog de Nike Football hay una especie de juego-advinanza; un crack de la marca se ha diseñado sus propias botas y ahora hay que acertar quién es. El tema es que quien adivine el jugador puede ganar unas Nike ID. Yo así y a pelo, y viendo como están algunos jugadores Nike de la liga española, me inclino por Bojan, Iniesta o Alves (seguro que me dejo alguno).
Y ya que estamos, spot visto en Bar Deportes anunciando la vuelta de Ronaldo.
Y ya que estamos, spot visto en Bar Deportes anunciando la vuelta de Ronaldo.
domingo, 15 de marzo de 2009
Bojan!
El tiro entra después de tocar una defensa -previo amago y defensa anterior al suelo-, pero la jugada entre Alves, Messi, Iniesta y Bojan es fútbol de salón. Bojan necesitaba un partido así, en el que sus goles se convirtieran en 3 puntos.
domingo, 8 de febrero de 2009
De corner en contra a gol a favor
La conducción de Iniesta, soltar el balón en el momento justo para abrir a Henry, el toque preciso de este y la aceleración en los últimos metros de Eto'o para meterse entre los dos centrales y rematar.
sábado, 17 de enero de 2009
Arrollando
Si con Messi se acaban los adjetivos, con el Barça también. Ya no es la calidad individual, los goles o los detalles técnicos, es la presión, el no dejar al rival pasar de medio campo cada vez que se pierde el balón, el hecho de que casi no reciba ocasiones en contra, la coordinación y posición de los jugadores. Roza la perfección en todo lo que hace; tanto que le quita al 80% de los partidos un componente básico: la emoción.
Messi tiene bastante con correr, mantener a los defensas cerca, no acabar de controlar el balón -no para de botar en toda la jugada-, y al final tirar a contrapie.
El centro de Alves con el exterior, con aires a aquel pase ante el Basilea.
Jugada del Barça que resume el juego del equipo: jugada de ataque, presión y recuperación, vuelta a empezar, tocar y ocasión de gol otra vez. El exterior de Henry, el interior de Iniesta y los guantes de Aranzubia. La omnipresencia de Alves también es destacable.
Messi tiene bastante con correr, mantener a los defensas cerca, no acabar de controlar el balón -no para de botar en toda la jugada-, y al final tirar a contrapie.
El centro de Alves con el exterior, con aires a aquel pase ante el Basilea.
Jugada del Barça que resume el juego del equipo: jugada de ataque, presión y recuperación, vuelta a empezar, tocar y ocasión de gol otra vez. El exterior de Henry, el interior de Iniesta y los guantes de Aranzubia. La omnipresencia de Alves también es destacable.
miércoles, 14 de enero de 2009
Iniesta
No es gol, ni siquiera asistencia de gol -aunque finalmente acaba en gol-, pero la jugada de Iniesta dejando tres jugadores atrás es para verla.
Tags:
Iniesta
viernes, 31 de octubre de 2008
España 08, Informe Robinson
Tremendo reportaje de Informe Robinson sobre la selección española campeona de Europa; entrevistas a Casillas, Xavi, Iniesta, Torres, Aragonés... Imágenes, declaraciones y anécdotas que no se sabían de un éxito que ha cambiado la forma de jugar en Europa y ha conseguido lo que parecía imposible: ahora los jugadores españoles se saben/sienten importantes, sólo hay que ver el protagonismo de los Xavi, Iniesta, Silva, Villa, Torres y demás en sus equipos. La era de que el extranjero rutilante de turno saca las castañas del fuego pasó a la historia.
Son veintitantos minutos de una tacada. Se puede descargar aquí (230 Mb).
.
Son veintitantos minutos de una tacada. Se puede descargar aquí (230 Mb).
.
Tags:
España,
Eurocopa 08,
Informe Robinson,
Iniesta,
Torres,
Xavi
jueves, 16 de octubre de 2008
Iniesta
El mejor jugador no-mediático del momento emula al Buitre contra el Cádiz (raro que Butragueño no lo comente en el vídeo porque el gol tiene un aire).
pd: veo que en los comments ya aparece la comparación con el Buitre; igual en la retransmisión también se comentó, lo vi sin audio.
pd: veo que en los comments ya aparece la comparación con el Buitre; igual en la retransmisión también se comentó, lo vi sin audio.
Tags:
Butragueño,
Iniesta
martes, 23 de septiembre de 2008
Iniesta-Xavi (x3)
Tres goles, uno encima del otro y con una luz por debajo; Iniesta a Xavi que marca llegando desde atrás.
lunes, 4 de agosto de 2008
Iniesta-Hleb
El primero se saca un pase que es el 75% del gol y el segundo, de falso delantero centro, resuelve sin grandes aprietos. Supongo que lo de Hleb jugando arriba fue un experimento de pretemporada.
Sólo vi la primera parte, suficiente para apreciar que Xavi está descomunal; tiene un plus de mala leche que antes no tenía; marcó un gol y recuperó un balón yendo con todo al suelo, parece otro.
Sólo vi la primera parte, suficiente para apreciar que Xavi está descomunal; tiene un plus de mala leche que antes no tenía; marcó un gol y recuperó un balón yendo con todo al suelo, parece otro.
jueves, 26 de junio de 2008
España 08
Esta generación, de los quince a los treinta, no había tenido una selección española a la que agarrarse a la hora de recordar. Habíamos visto a España 84 en documentales y reportajes de imágenes gastadas, y el gol de Marcelino en el 64 parecía más cosa de un capítulo de 'Cuéntame' que algo que hubiera sucedido de verdad -pocas veces un triunfo ha sido tan poco recordado-. A partir de ahora, y pase lo que pase en la final, España 08 será algo recurrente en las conversaciones: hemos pasado del fallo de Salinas ante Italia, el penalty de Raúl ante Francia, las tandas y los malditos cuartos a la definición de Güiza, la lucha arriba de Torres, los pases de Cesc e Iniesta, la sangre fría de Silva, el despliegue de Senna, la pausa de Xavi, la omnipresencia de Villa y las paradas imposibles de Casillas. Y por si eso fuera poco, tenemos un segundo tiempo de antología para rememorar una y otra vez cómo se juega a fútbol. Ahora sí, tenemos una España 08 para poner al lado de las Holanda 74, Alemania 96, Italia 82 y demás selecciones asociadas a un año en el que hicieron algo memorable.
El segundo; el giro de tobillo de GUiza al final, el toque de primeras y por arriba de Cesc... Jugada de salón.
El tercero, cinco pases al primer toque hasta que llega a Iniesta, que suelta un pase con rosca sin esfuerzo, Cesc deja correr el balón, se lo pone a Silva y este lo controla, levanta la cabeza y engaña con el cuerpo para marcar. Fútbol fácil.
El segundo; el giro de tobillo de GUiza al final, el toque de primeras y por arriba de Cesc... Jugada de salón.
El tercero, cinco pases al primer toque hasta que llega a Iniesta, que suelta un pase con rosca sin esfuerzo, Cesc deja correr el balón, se lo pone a Silva y este lo controla, levanta la cabeza y engaña con el cuerpo para marcar. Fútbol fácil.
martes, 10 de junio de 2008
Villa y contener la euforia
Si hace dos días el killer era Podolski, ahora es Villa. Y sí, España ha jugado bien, cómoda, tocando y a la contra, ha sido efectiva ante puerta y el segundo gol es otro manual de contraataque -más individualista que el holandés-; incluso se podría pensar que España tiene dos sistemas, con Torres y Villa arriba, o con Villa y Cesc de quinto centrocampista. Pero contengamos la euforia, los elogios a Luís y, vista la primera parte entre Suecia y Grecia, no menospreciemos a los rivales todavía. Eso y que no hay que olvidar que los rusos han sido unas madres.
Villa remata de primeras un pase para enmarcar de Iniesta.
Villa remata de primeras un pase para enmarcar de Iniesta.
Tags:
España,
Eurocopa 08,
Iniesta,
Villa